1. Fomentar las alianzas multinivel de agentes y sociedad civil para incidir y conseguir que se incorpore la dimensión ecológica en las agendas sociales y políticas, como requisito imprescindible para la adecuada construcción del desarrollo humano en el Norte y en el Sur.
2. Impulsar y apoyar intervenciones y proyectos a nivel local y global encaminadas a sensibilizar, educar y construir un desarrollo equitativo y sostenible.
3. Favorecer la producción orgánica y agroecológica de productos alimenticios, y las lógicas de kilometro cero y consumo de temporada.
4. Compartir conocimientos y generar aprendizajes desde los saberes ancestrales, la investigación aplicada y la innovación, orientadas a un desarrollo más sostenible.
5. Favorecer la incorporación de forma transversal de los principios de la Sostenibilidad Ambiental en nuestras formas de gestión, producción, educación, movilidad y consumo.
6. Desde la lógica del enfoque de Derechos, impulsar la defensa y el logro de los derechos medioambientales para todas las personas en todos los lugares.
